ciencia y arte centros civicos agenda zaragoza

Ciencia y Arte en los Centros cívicos

La programación de Ciencia y Arte se inició el pasado 4 de mayo con la apertura de distintas exposiciones, pero del 8 al 17 de mayo se desarrollarán diferentes espectáculos, talleres y cuentacuentos, en los que se utilizará la emoción y la creatividad que aportan las artes en general, entre ellas las plásticas, las escénicas, la literatura, etc., para explicar conceptos científicos de una manera lúdica y divertida.
Una fiesta Steampunk en el parque Tío Jorge, una feria de los inventos y un pasacalles Steambóticos completarán la amplia programación de esta novedosa actividad cultural.
Entre los objetivos de este proyecto están el promover la cultura científica entre la ciudadanía utilizando como vehículo las distintas manifestaciones artísticas; descubrir la ciencia en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana y utilizarla para mejorar la calidad de vida; atraer la atención de los ciudadanos hacia los espacios naturales a través de un acto de convivencia, ciencia y creatividad; crear un proyecto innovador dentro de la red de Centros Cívicos, entre otras cosas.

ciencia y arte centros civicos agenda zaragoza

ESPECTÁCULOS
CONCIERTO TEATRAL DE MÚSICA Y CIENCIA Buenas Vibraciones de LA CHAMINERA CENTRO CÍVICO TÍO JORGE

Sábado 9 mayo 19:00h, invitaciones una hora antes.

TEATRO (salón parroquial) SAN JUAN DE MOZARRIFAR Sábado 16 mayo 18:00h, entrada libre.

El loco profesor Fliscorno y la doctora Corchea se encuentran para disfrutar de la ciencia a través de la música y de la música a través de la ciencia: ¿Por donde viaja el sonido? ¿Cómo convertir una pajita en flauta de doble lengüeta? ¿Podemos ver el sonido? ¿Existe relación entre los planetas y la música?

ESotellófonos, tubófonos, copas cantarínas… y otros artefactos se dan cita en el escenario junto a diversos instrumentos convencionales: guitarros, chiflo, salterio…

Todos los públicos.

SESIÓN ESPECIAL DE HORA DEL CUENTO
Una noche de colores

DE AGATHA Y PABLO ECHEVARRÍA_

Viernes 15 mayo 18:00h. Entrada Libre

Un cuento con arte en el que contaremos y miraremos

BIBLIOTECA PÚBLICA INOCENCIO RUIZ LA SALA (Santa Isabel)

CUENTACUENTOS CIENTÍFICO_

Viernes 15 de mayo 18:00 h.

Entrada Libre

BIBLIOTECA PÚBLICA JAVIER TOMEO (El Rabal)

KAMISHIBAI Federico y los colores

Viernes 29 mayo 18:00h. Entrada Libre
es una palabra japonesa que significa “teatro de papel”. Es una forma de contar historias que tiene su origen en los templos de Japón.

BIBLIOTECA DE MOVERA

CUENTACUENTOS CIENTÍFICO

Viernes 29 mayo 18:00h. Entrada Libre PIEE Itaca

BIBLIOTECA PÚBLICA INOCENCIO RUIZ LASALA (Santa Isabel)

ESPECTÁCULO DE MAGIA Y CIENCIA

Magia a conciencia con EL GRAN ALEXANDER
Viernes 15 a las 19:00h.

Invitaciones una hora antes

¿Quieres conocer la Ciencia a través de la Magia? Un espectáculo mágico donde la diversión y el conocimiento son los protagonistas…

Disfruta de los prodigios de la Magia bajo un enfoque científico. ¡Te esperamos!

Público juvenil y familiar. Edad recomendada a partir de 8 años.

CENTRO CÍVICO SANTA ISABEL

ESPECTÁCULO DE CLOWN

Cosmoagonia. ASOCIACIÓN

FACULTAD MERMADA

Sábado 16 mayo 19:00h. Entrada Libre

Aspasia, una profesora-clown nos explica el origen del universo.

Empecemos por una sopa primordial. Añadan un puñado de electrones, una cucharada de quarks, cien gramos de hidrógeno, una pizca de magma, unos cuantos homínidos y… mucho HUMOR.

El 25% del caché se donarán a la plataforma “Apadrina la ciencia”

Edad recomendada a partir de 10 años.

PABELLÓN DE MOVERA

TALLERES
TALLER DE DIBUJO Y DESCUBRIMIENTO_

Realizaremos dibujos de ciencia y arte, utilizando una curiosa técnica de dibujo.

Jueves 7 mayo 18:00h BIBLIOTECA PÚBLICA DE MOVERA

Jueves 14 mayo 18:00h BIBLIOTECA PÚBLICA DE SAN JUAN DE MOZARRIFAR

Viernes 15 mayo 18:00h BIBLIOTECA PÚBLICA INOCENCIO RUIZ LASALA (Santa Isabel)
TALLER DE CIENCIA Y MAGIA con el Gran Alexander Miércoles 13 mayo

18:00h MATE MAGIA. Magia y Matemáticas

A partir de 10 años.

Recogida de invitaciones 1 h antes en el Centro Cívico (máximo 40 personas)

MaTeMaGiA queda a caballo entre un espectáculo mágico y una conferencia de magia y matemáticas. Alucinarás viendo que las matemáticas son una herramienta fantástica y pueden convertirse en algo extremadamente divertido al ejecutar magia con ellas

19:30h ¡CIENCIA-CADABRA! Ciencia y Magia A partir de 10 años.

Recogida de invitaciones 1 h antes en el Centro Cívico (máximo 40 personas)

La Magia y la Ciencia tienen muchos puntos comunes, es el momento de descubrirlos. Con principios científicos simples podemos realizar muchísimos efectos de magia, curiosidades, juegos… y así convertirnos en magos científicos. ¡Entra en dos mundos fascinantes la Magia y la Ciencia!

CENTRO CÍVICO ESTACIÓN DEL NORTE
TALLER DE CIENCIA Y MÚSICA.

LA CHAMINERA_

Miércoles 13 mayo

18:00h 1a Sesión a partir de 6 años.

19:30h 2a Sesión a partir de 12 años.

Entrada libre hasta completar aforo (máximo: 25 personas)

¿Qué tiene que ver la flauta de Bartolo con el arcoiris?, ¿Por qué la zambomba es un resumen del cosmos?, ¿Por qué suena tan bien nuestra voz en la ducha?

Jugaremos con tubos, copas, botellas, y cómo no, con muchos instrumentos musicales.

PABELLÓN DE SAN JUAN DE MOZARRIFAR

TALLER DE CREACIÓN LED. ESC1ENCIA_

Miércoles 13 mayo
18:00h 1 aSesión a partir de 6 años

19:30h 2a Sesión a partir de 12 años

Entrada libre hasta completar aforo (máximo 30 personas)

En este taller podremos hacer creaciones efímeras a bajo coste y con un resultado estéticamente impactante. Este tipo de creaciones nos posibilitan experimentar con la energía. Cada participante tendrá un kit de trabajo con el que crear su propio LED.

PABELLÓN DE MOVERA
TALLERJUEGOS INTELIGENTES

FERNANDO CORBALÁN_

Jueves 14 mayo

18:00h 1aSesión y 19:30h 2a Sesión Edad de 10-99 años

Entrada libre hasta completar aforo (máximo 30 personas)

Se realizarán una serie de juegos de tablero para dos personas con reglas muy sencillas en los que trataremos de encontrar la Estrategia Ganadora (un procedimiento para ganar siempre, hagan lo que hagan nuestros contrincantes). Y en otros las Estrategias Favorecedoras (aquellas que nos ponen en disposición de ganar a la menor equivocación del adversario).

CENTRO CÍVICO TÍO JORGE

TALLER DE CIENCIA Y MAGIA La Ciencia secreta de la Magia con CIVI-CIVIAC
*
Jueves 14 mayo

18:00h 1aSeslón y 19:30h 2a Sesión A partir de 7 años.

Entrada libre hasta completar aforo (máximo 30 personas)

Existe un fuerte vínculo entre ciencia y magia. De hecho, puede que muchos fenómenos que parecen sobrenaturales sean, en realidad, producto de una ciencia que todavía no se conoce. En este taller mostramos la ciencia que hay tras la magia, la ciencia que la hace posible…

CENTRO CÍVICO SANTA ISABEL

EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ARTÍSTICA CIENTÍFICA (FOTCIENCIA)
Del 4 al 31 de mayo

Esciencia nos presenta una selección de fotos del Certamen Nacional de Fotografía Científica, FOTCIENCIA, convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)” en la que se premia a diferentes científicos que participan exhibiendo una imagen a escala microscópica o macroscópica y que tiene un valor especialmente estético.

CENTRO CÍVICO ESTACIÓN DEL NORTE

EXPOSICIÓN Martemáticas de Fernando Corbalán Del 4 al 31 de mayo

Las Matemáticas y el Arte se han relacionado a lo largo de la historia y siguen haciéndolo en la actualidad. Aunque pudiera pensarse que las relaciones no son muchas, lo cierto es que hemos tenido que elegir entre las múltiples posibilidades: perspectiva, objetos imposibles, ilusiones ópticas, la razón áurea….

SALA DE EXPOSICIONES DE MOVERA

EXPOSICIÓN “LAS MATES DE TU VIDA”, de Fernando Corbalán
Del 4 al 17 de mayo, 11-13:30 Y 17-20:30 HORAS

El objetivo de la exposición es mostrar la presencia y la importancia de las matemáticas en la vida diaria. El contenido son carteles con distintos temas: Tus números, la bicicleta, el tobogán…, en los que recorremos aspectos matemáticos próximos a nosotros que no siempre percibimos.

CENTRO CÍVICO TÍO JORGE

EXPOSICIÓN “SUERTES” M. San Miguel, G. Sanz y F. Corbalán Del 4 al 31 de mayo

Esta exposición trata de responder de manera próxima y con ejemplos concretos a las preguntas: La Estadística y la Probabilidad, ¿qué son?, ¿para qué sirven?

Y lo hace a través de situaciones en las que aparecen los juegos de azar, las encuestas, las audiencias televisivas, la eficacia de los nuevos medicamentos, etc. ^ ^
CENTRO CÍVICO SANTA ISABEL W

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA CIENCIA DIVERTIDA

Del 4 al 29 de mayo

BIBLIOTECA PÚBLICA JAVIER TOMEO (El Rabal)

Lunes de 15 a 21 h., martes a viernes de 8.30 a 21 h., sábados de 9.15 a 14h.

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA. LIBROS DE DESCUBRIMIENTO: EXPERIMENTA Y CURIOSEA

Del 4 al 29 de mayo

Selección de materiales de la biblioteca para consulta y préstamo.

BIBLIOTECA PÚBLICA INOCENCIO RUIZ LASALA (Santa Isabel)

De lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 20 h. BIBLIOTECA PÚBLICA DE MOVERA De lunes a viernes de 16.30 a 20 h.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SAN JUAN DE MOZARRIFAR De lunes a viernes de 16.30 a 20 h.
MALETAS VIAJERAS DE CIENCIA_

Del 4 al 29 de mayo

Colección de materiales de lectura sobre astronomía, agua y desarrollo sostenible. Para usuarios de educación primaria.

BIBLIOTECA PÚBLICA INOCENCIO RUIZ LASALA (Santa Isabel)

BIBLIOTECA PÚBLICA DE MOVERA

BIBLIOTECA PÚBLICA DE SAN JUAN DE MOZARRIFAR

FIESTA STEAMPUNK

EN EL PARQUE DEL TÍO JORGE
Domingo 17 mayo 11:00-14:00h

Un día de convivencia para compartir experiencias al aire libre entre los barrios que han participado en el programa. Se invita también a participar a todas las personas interesadas en esta propuesta de ciencia y arte ambientada en la época del Modernismo bajo la estética del Steampunk.

2 espectáculos de gran formato nos trasladarán hasta el siglo XIX.
LA FERIA DE LOS INVENTOS con CIVI CIVIAC

11:00-14:00h

Es un espacio de fantasía que, ambientado en el modernismo, transportará a los espectadores a un viaje de aventura en el pensamiento, para estimular la curiosidad y creatividad, donde la ciencia y los inventos son los grandes protagonistas. Locos inventores aderezarán esta propuesta, realizando alocadas acciones teatrales y explicaciones científicas que rozan lo imposible.

PASACALLES STEAMBÓTICOS con TACHÁN TEATRO

12:30-13:30h

Un grupo de viajeros bastante peculiares buscan el camino de regreso a su hogar, del que salieron (hace ya ni se sabe el tiempo) con una importante misión que cumplir: encontrar “Magia”.

Con su máquina del tiempo y diversos artefactos irán haciendo distintas paradas.

AUTOBUS
Para facilitar la participación se fletarán 2 AUTOBUSES que realizará 2 rutas, una desde Moverá y Santa Isabel hasta el Parque del Tío Jorge, y otra desde San Juan de Mozarrifar hasta el parque, en los siguientes horarios:

SALIDAS:
10:30h desde la Plaza Mayor de Moverá

10:45h desde la C/ La Iglesia (a la altura del Pabellón Polideportivo) de Santa Isabel

10:30h desde la Plaza de España de San Juan de Mozarrifar

VUELTA:

14:00h desde c/Valle de Oza, esquina con c/ Peña Oroel

 

 

DÍA Y HORA ACTIVIDAD LUGAR
Del 4 al 17 de mayo Exposición Las mates de tu vida Centro Cívico Tío Jorge
Exposición fotográfica artística científica (Fotciencia) Centro Cívico Estación del Norte
Exposición Martemáticas Sala de Exposiciones de Moverá
Exposición Suertes Centro Cívico Santa Isabel
Del 4 al 31 de mayo Exposición bibliográfica Ciencia divertida Biblioteca Pública Javier Torneo (El Rabal)
Exposición bibliográfica Libros de descubrimiento: experimenta y curiosea Biblioteca Pública Inocencio Ruiz Lasala (Santa Isabel) Biblioteca Pública de Moverá Biblioteca Pública de San Juan de Mozarrifar
Jueves 7 mayo 18:00h Taller de dibujo y descubrimiento Biblioteca Pública de Moverá
Viernes 8 mayo 20:00h Inauguración conducida por Marisol Aznar y David Angulo de Oregón Tv. Conferencia de María Novo y Fernando Corbalán. monólogos científicos Centro Cívico Estación del Norte
Sábado 9 mayo 19:00h Espectáculo. Buenas Vibraciones. La Chaminera Centro Cívico Tío Jorge
Miércoles 13 mayo 18:00h 1a Sesión 19:30h 2a Sesión Taller de ciencia y música Pabellón San Juan de Mozarrifar
Talleres. Matemagia. Ciencia-cadabra. Centro Cívico Estación del Norte
Taller de creación led Pabellón de Moverá
Jueves 14 mayo 18:00h 1a Sesión 19:30h 2a Sesión La ciencia secreta de la magia Centro Cívico Santa Isabel
Juegos inteligentes Centro Cívico Tío Jorge
Jueves 14 mayo 18:00h Taller de dibujo y descubrimiento Biblioteca Pública de San Juan de Mozarrifar
Viernes 15 mayo 18:00h Sesión especial hora del cuento Cuentacuentos Científico Biblioteca P. Javier Torneo (El Rabal)
Viernes 15 mayo 18:00h Sesión especial hora del cuento Una noche de colores Biblioteca P. Inocencio Ruiz Lasala (Santa Isabel)
Viernes 15 mayo 18:00h Taller de dibujo y descubrimiento Biblioteca P. Inocencio Ruiz Lasala (Santa Isabel)
Viernes 15 a las 19:00h Espectáculo. Magia a conciencia. El Gran Alexander Centro Cívico Santa Isabel
Sábado 16 mayo 18:00h. Espectáculo. Buenas Vibraciones. La Chaminera Teatro (salón parroquial) San Juan de Mozarrifar
Sábado 16 a las 19:00h Espectáculo. Cosmoagonia. Asociación Facultad Mermada Pabellón Moverá
Domingo 17 mayo 11:00-14:00h La Feria de los Inventos. Civi-Civiac Parque del Tío Jorge
Domingo 17 mayo 12:30h Pasacalles Steambóticos. Tachán Teatro Parque del Tío Jorge
Viernes 29 mayo 18:00h Sesión especial hora del cuento. Kamishibai. Federico y los colores. Biblioteca P. de Moverá
Viernes 29 mayo 18:00h Sesión especial hora del cuento. Cuentacuentos Científico Biblioteca P. Inocencio Ruiz Lasala (Santa Isabel)