
- Este evento ha pasado.
LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES: Wanderlust 2020
25 septiembre, 2020 - 16:00
Gratuito
Por décimo año consecutivo, Zaragoza acogerá la Researchers Night (Noche de los Investigadores), que tiene como objetivo acercar la figura del investigador a la sociedad. El evento tiene lugar a nivel europeo, simultáneamente en 250 capitales durante la tarde/noche del 27 de noviembre. Pero el 25 de septiembre tenemos un adelanto con un pre-evento con actividades para todos en Caixa Forum Zaragoza donde se realizarán todas las actividades de 16h a 20h (todas con INSCRIPCIÓN PREVIA)
Programa de Actividades gratuitas para todas las edades en Wanderlust, Pre-evento de la Noche de los Investigadores 2020:
Este es el programa completo que tendrá lugar en Caixa Forum Zaragoza
Entreplanta
16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.
INTERIOR – aforo 20 personas
- Fenanomenos. Experimentos presentados por alumnado de secundaria de Aragón. Estarán los equipos que ganaron el concurso de investigación en nanociencia en 2019. INMA
- Instalación Fullereno. Viaje a otra escala. Experimentos, demostraciones y materiales manipulativos con los que ver algunas de las propiedades que aparecen al reducir la escala de las cosas. INMA
- Taller de Tintaentera. Proyecto NanoAsalto. INMA
- Photocall “Metidos en la nanodimensión”. INMA
Entreplanta Exterior
16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.
EXTERIOR – Aforo 40 personas
Área de investigación Agroalimentaria.
- Alimentando tu futuro. Proyecto para descubrir la investigación sobre los alimentos que nos comemos. Fraudes alimenticios, alimentos aptos para personas con intolerancias. IA2
- Alimentando Vocaciones. Experimentos presentados por estudiantes de secundaria. Estará el equipo ganador de la edición de 2019. IA2
- Proyectos Europeos. ERASMUS K+: Innofarming y ZeroWaste. Espacio informativo sobre la investigación que se está llevando a cabo. Zona de viñetear y hacer cómics con Xcar Malavida. IA2 – ESCIENCIA
- FoodUnfolded. Descubre el origen de los alimentos. EIT Food
- Embajadores de la Biodiversidad. CITA
Humanidades + Ciencia.
- Hi-Score Science. Bájate la app para iOS y Android – y para PC y Mac. Juego interactivo en modo competición sobre cuestiones sencillas y generales de ciencia. Se puede jugar en familia. ISQCH – INMA
- Cristalización en la Escuela. Equipo ganador de la edición de 2019. Proyecto IUCA + ISQCH.
- Descubre la labor de un historiador de arte y conviértete en uno de ellos experimentando con sus instrumentos de trabajo. el legado cultural de nuestra región, os proponemos un quiz del patrimonio histórico-artístico en donde podrás demostrar todo lo que sabes sobre las artes en Aragón. Departamento de Historia del Arte, Universidad Zaragoza.
- Taller de chapas matemáticas y científicas “Aniversario de María Andresa Casamayor”. Organizan Cuentacientíficas y 11F.
Espectáculos
17:30 h. Espectáculo familiar. 45 minutos.
PATIO INGLÉS – Aforo 35 personas
MALABARES Y CIENCIA – Un espectáculo de malabares que nos sumerge en algunos de los secretos de la mecánica clásica. Descubrir cómo se mueven los objetos y por qué son así sus trayectorias desde una visión lúdica y espectacular. Reserva tu visita aquí. (45 minutos – aforo 50 personas)
18:00 h. Espectáculo familiar. 45 minutos.
AUDITORIO – Aforo 100 personas
Ciencia a lo grande – Un espectáculo de experimentos científicos en directo. (45 minutos – aforo 100 personas)
19:00 h. Espectáculo “Magia de Cerca”. 45 minutos.
CAFETERÍA CAIXAFORUM – Aforo 25 personas
Espectáculo de Magia. Ilusionismo, trucos y habilidades en un show muy cercano de la mano del reconocido mago Carlos Madrid.
Conferencias
16:00 h. Charla Epidemias y método científico. 60 minutos.
AUDITORIO – Aforo 100 personas
Nacho de Blas – Investigador de la Universidad de Zaragoza y miembro del IA2 conversará sobre el papel que puede jugar la ciencia dentro de una pandemia como esta. La epidemiología es una ciencia reciente, que aborda de manera multidisciplinar el estudio de las enfermedades en una población. Uno de sus fundamentos es el razonamiento causal que ha evolucionando a lo largo del tiempo formulándose distintos criterios de causalidad. Sobre esta base se desarrolla el método epidemiológico combinando patología, estadística, biotecnología, farmacología, demografía, informática y muchas otras disciplinas que permiten un abordaje integral de las epidemias bajo dos principios muy simples «conocer para predecir, predecir para actuar».
19:00 h. Coloquio “Ciencia para días inciertos”. 45 minutos.
AUDITORIO – 100 personas
Ciencia para días inciertos. Conexión en Streaming con investigadores de toda España, expertos en diferentes áreas, que conversan sobre el futuro y la incertidumbre desde sus campos de investigación.
Talleres
16:30 h. 18:00 h. 19:30 h. Talleres en familia. 45 minutos.
PLANTA 2
- AULA KIDS – TALLER KIKIRICIENCIA. Descubre el misterio a través de experimentos y búsqueda de pistas en la aventura científica. Familias. Desde 6 años.
- AULA 1 – TALLER ESCIENCIA. Familias desde 10 años.
- AULA 2 – Espacio antesala exposición. El misterio de Perfilina. De suelos y Geología van las pruebas de este juego; Los jugadores deberán desvelar enigmas y resolver rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir el reto propuesto antes de treinta minutos. Es una escape room portátil de aventura, en forma de maleta vintage, de la Estación Experimental de Aula Dei y la Delegación del CSIC en Aragón. Desde 14 años.
19:00 h. Coloquio “Ciencia para días inciertos”. 45 minutos.
AUDITORIO
Ciencia para días inciertos. Conexión en Streaming con investigadores de toda España, expertos en diferentes áreas, que conversan sobre el futuro y la incertidumbre desde sus campos de investigación.
Exposiciones
PLANTA 1
Espejos – Reserva tu visita
PLANTA 2
Lujo – Reserva tu visita
PLANTA 3
Terraza – Exposición sobre investigación sanitaria. IACS.
Detalles
- Fecha:
- 25 septiembre, 2020
- Hora:
-
16:00
- Precio:
- Gratuito
- Categorías del Evento:
- Actividades, Actividades para niños, Conciertos, Espectáculos, Exposiciones, humor, Infantil, Magia, Monólogos, Niños, Otras Actividades, Talleres
- Etiquetas del Evento:
- CaixaForum Zaragoza, ciencia, investigadores, noche de los investigadores
- Web:
- lanochedelosinvestigadores.esciencia.es
Local
- CaixaForum Zaragoza
-
José Anselmo Clave, 4
Zaragoza, Zaragoza 50004 España + Google Map - Teléfono:
- 976 76 82 00
- Web:
- https://zaragozala.com/local/caixaforum-zaragoza/
Organizador
Otro
Eventos Relacionados
-
Free Tour
25 enero, 2021 - 11:00 - 13:00|Evento recurrente (Ver todos)Un evento que tiene lugar cada 1 día/s, comienza a la hora 11:00, y se repite de forma indefinida
-
Free Tour
26 enero, 2021 - 11:00 - 13:00|Evento recurrente (Ver todos)Un evento que tiene lugar cada 1 día/s, comienza a la hora 11:00, y se repite de forma indefinida
-
Free Tour
27 enero, 2021 - 11:00 - 13:00|Evento recurrente (Ver todos)Un evento que tiene lugar cada 1 día/s, comienza a la hora 11:00, y se repite de forma indefinida